En cualquier momento del año, Islandia ofrece algo que atraerá su atención. Unas veces será una fiesta familiar en un típico ambiente islandés, otras una encantadora costumbre local que despertará su imaginación. Además, están los habituales acontecimientos culturales y festivos, interiores o al aire libre, para tenerle entretenido durante toda su estancia.
Consulte estos eventos en el calendario islandés.
Enero – mayo
Temporada cultural. Después del descanso navideño, la música, el teatro y otras artes vuelven a escena con nuevos bríos y programación para todos los públicos.
18 de enero a 16 de febrero
Fiesta Invernal (Þorrablót). Una antigua tradición vikinga donde se degustan “manjares” como cabeza de cordero chamuscada y cocida o el tiburón curado, junto con otros platos menos exóticos. Sea valiente al menos una vez al año.
12 a 14 de febrero
Días del “Reventón”. El “Lunes del Buñuelo” atibórrese antes de Cuaresma con todos los buñuelos de crema que pueda comer, y el “Martes del Reventón” con raciones gigantes de carne salada y sopa de guisantes. Después, el Miércoles de Ceniza, observe a los niños disfrazados cantando y haciendo trastadas por las calles.
25 de febrero a 3 de marzo
La Fiesta de la Luz. Festejos dedicados a la luz y la energía, en el Parque de Laugardalur, Reykjavík.
1 de marzo
Día de la Cerveza. La cerveza no se legalizó en Islandia hasta 1989 y la gente celebra ese gran día de manera apropiada cada año.
Semana santa
Enormes huevos de chocolate, cordero ahumado y tiempo para el disfrute de la vida en familia. Conciertos de música clásica y eclesiástica por todo el país. Los deportes de invierno en su apogeo, con La Semana del Esquí de Ísafjörður entre otros acontecimientos.
Abril – septiembre
Temporada de pesca de la trucha, en lagos y ríos, por todo el país.
Mediados de abril – septiembre
Época de observación de ballenas. Con miles de ballenas a poca distancia de sus costas, Islandia ofrece mayores posibilidades de avistamientos que, prácticamente, ningún otro sitio del mundo.
25 de abril
Primer Día del Verano. Todavía los islandeses siguen su antiguo calendario para celebrar, en una fiesta nacional, el final del invierno y el comienzo del verano, con desfiles coloristas y festejos en las calles. En Akureyri comienzan los “Juegos del Pato Dónald”, un torneo de esquí para niños.
Mayo
Época del frailecillo y de la llegada de las aves migratorias. La gente acude masivamente para observar cómo millones de frailecillos regresan, después de una larga estancia invernal en alta mar, a sus lugares de nidada en las Islas Vestman, frente a la costa sur. Las primeras aves migratorias vuelven a sus zonas de nidada en Islandia, anunciando la llegada del verano.
11 a 31 de mayo
El Festival de las Artes de Reykjavík. Celebrado bienalmente desde 1970, el festival ha gozado de la participación de artistas internacionales y nacionales, en las artes plásticas, la música, el cine, el teatro… La ópera wagneriana El holandés errante será uno de los grandes acontecimientos de la edición 2002. Para más información: www.artfest.is
Junio – septiembre
Temporada de la pesca del salmón. La pureza del aire y de sus ríos convierte a Islandia en uno de los más idóneos lugares del mundo para pescadores de salmón. Asegúrese de reservar sus puestos con suficiente antelación.
Junio
Día del Marinero. Primer domingo de junio, con fiestas y juegos en todos los puertos de este país de pescadores y marineros.
17 de junio
Fiesta Nacional. Los islandeses toman las calles para conmemorar la fundación de la República en 1944. Ceremonias coloristas seguidas de desfiles, teatro en la calle, actuaciones y baile al aire libre bajo el sol de medianoche, por todo el país.
21 a 22 de junio
Maratón del lago Mývatn. Maratón completo, medio maratón, de 10 y de 3 km, alrededor del lago Mývatn, en el norte de Islandia, al sol de medianoche.
Solsticio de verano. Por San Juan se celebran los días más largos del años, con fiestas de solsticio, en varios lugares del país.
26 a 29 de junio
El Open Internacional Ártico de Golf. En Akureyri, a poca distancia del Círculo Polar Ártico, usted podrá jugar al golf bajo el sol de medianoche y hasta la mañana siguiente, en un maravilloso entorno natural.
Julio
Festival Internacional del Caballo Islandés. Acontecimiento anual, con acampada y exhibición de monta, protagonizado por el extraordinario caballo islandés, de pura raza.
20 de julio
Maratón de las Tierras Altas. 30 millas a través de los asombrosos paisajes deshabitados entre los Parques Naturales de Landmannalaugar y Þórsmörk, en la parte sur de las Tierras Altas. Aire puro y un escenario que le dejará sin respiración.
26 a 28 de julio
Festival de Música de Reykholt. Celebrado anualmente en la iglesia de Reykholt, el hogar del famoso historiador y escritor del s. XIII, Snorri Sturluson, el último fin de semana de julio, con una programación variada centrada en músicas y músicos de los Países Nórdicos y el resto de Europa. Más información: www.reykholt.is
Agosto
Fiesta de los Comerciantes. El primer fin de semana de agosto casi todo el mundo sale para acampar y participar en fiestas al aire libre por todo el país, desde celebraciones familiares hasta salvajes festivales de rock.
10 de agosto
Días del Orgullo Gay. El segundo fin de semana de agosto, gays y lesbianas celebran en Reykjavík los “Días Diferentes”, que incluyen un desfile por las calles de la ciudad, conciertos y otros acontecimientos.
17 de agosto
Maratón Internacional de Reykjavík. Miles de corredores se echan a la calle para tomar un soplo de aire puro y correr el maratón o el medio maratón, además de distancias más cortas.
18 de agosto
Noche de la Cultura y Aniversario de Reykjavík. Para conmemorar el aniversario de Reykjavík como municipio, las librerías y los museos permanecen abiertos hasta la madrugada, mientras que se celebran acontecimientos artísticos en las calles, cafés, bares y restaurantes por toda la capital, culminando en un gran espectáculo de fuegos artificiales.
Agosto
El Primer vuelo. Otro espectáculo que no deberían perderse en las Islas Vestman es el primer vuelo de los polluelos de los frailecillos.
Septiembre – diciembre
Temporada Cultural. Conciertos, ópera, ballet, artes visuales y otros acontecimientos culturales en Reykjavík y alrededores, así como en Akureyri y otras ciudades, hasta en los municipios más remotos.
Septiembre
Época de Festivales Culturales. Todos los años, Reykjavík celebra sus festivales de jazz y de cine. Ambos acontecimientos internacionales concentran numerosos invitados célebres. De hecho, septiembre no es solamente el mes de los aficionados al jazz y al cine, porque también en agosto, Egilsstaðir, en el Este, acoge un festival anual internacional de jazz y, cada primavera, en Reykjavík, se celebra un festival de cortometrajes.
Septiembre
Recogida del ganado lanar. Coloristas y alegres días llenos de cantos y jolgorio, por toda la campiña, en rediles donde los ganaderos reúnen los rebaños que han recogido de sus pastos estivales en las montañas.
Navidad
Los islandeses celebran la Navidad a lo grande, con cada uno de los “Trece Hombrecillos de Navidad” —la versión islandesa múltiple de Santa Claus— que hacen trastadas y cantan en las calles bellamente iluminadas. Pruebe los deliciosos buffets navideños y otras tradicionales exquisiteces de estas fiestas como el cordero ahumado, la perdiz nival y el reno.
31 de Diciembre
Nochevieja. La fiesta comienza con el mayor espectáculo de fuegos artificiales que probablemente contemple jamás. Todo el mundo participa. Hay hogueras públicas y los festejos continúan durante toda la noche.